¿Cuándo y cómo se utiliza so do I y neither do I?

“So do I” y “Neither do I” son dos expresiones que se utilizan mucho en conversaciones en inglés, ya que se usan para mostrar coincidencia de opinión con la persona que habla, lo que corresponde con “yo también” y “yo tampoco” en español.

Algo que en apariencia es así de sencillo en ocasiones genera muchas dudas y confusión, por ello en este artículo vamos a tratar de explicar los usos y la estructura de estas expresiones de modo que, al terminarlo, tengas más claro cuándo y cómo se utilizan.

¿Cuándo se utiliza so do I?

«So do I» se utiliza para expresar acuerdo con una afirmación positiva hecha por otra persona. Actúa como una forma de decir «yo también» cuando se refiere a una acción que se realiza habitualmente o a un estado en el presente. Aquí tienes algunos ejemplos de cómo se podría usar:

  • Si alguien dice: «I love reading books.» (Me encanta leer libros), puedes responder: «So do I.» (A mí también.)
  • Si alguien comenta: «I play the guitar.» (Toco la guitarra), puedes decir: «So do I.» (Yo también.)

En el mismo contexto podrías decir “Me too” o “I agree with you”, pero cada una de estas expresiones se adapta mejor a diferentes contextos conversacionales. «Me too» tiende a ser la expresión más comúnmente utilizada por su simplicidad y versatilidad, especialmente en situaciones informales. Sin embargo, en el contexto de un examen, “so do I” demuestra un mayor conocimiento gramatical ya que debe coincidir con la forma verbal usada en la declaración original. Por otra parte, “I agree with you” es común en contextos más formales o en discusiones para mostrar acuerdo con ideas o argumentos, más que con acciones o preferencias personales.

¿Cómo se forman las expresiones con so do I?

Como hemos mencionado, el uso de “so do I” demuestra que tienes un amplio conocimiento de la gramática. Esto es así porque se forma usando el verbo auxiliar de la oración con la que muestras coincidencia, de la siguiente manera:

SO + VERBO AUXILIAR + I

El error más frecuente en este sentido es usar siempre “so do I”, sin tener en cuenta este verbo auxiliar. Fíjate en los ejemplos que te presentamos a continuación.

Ejemplos con so do I

Ejemplos en inglés con “So do I” Traducción de los ejemplos al español
I enjoy hiking in the mornings. → So do I. Me gusta hacer senderismo por las mañanas. → A mí también (me gusta).
I have seen that movie. → So have I. He visto esa película. → Yo también (la he visto).
I can play the piano. → So can I. Puedo tocar el piano. → Yo también (puedo).
I will visit my grandparents this weekend. → So will I. Visitaré a mis abuelos este fin de semana. → Yo también (los visitaré).
I must submit the application by Friday. → So must I. Debo enviar la solicitud para el viernes. → Yo también (debo).
I should drink more water. → So should I. Debería beber más agua. → Yo también (debería).
I would love to learn Italian. → So would I. Me encantaría aprender italiano. → A mí también (me encantaría).
I might join the gym next month. → So might I. Podría inscribirme en el gimnasio el próximo mes. → Yo también (podría).
I could help you with that. → So could I. Podría ayudarte con eso. → Yo también (podría).
I used to swim competitively. → So did I. Nadaba competitivamente. → Yo también (nadaba).
I had completed the course before summer. → So had I. Había completado el curso antes del verano. → Yo también (lo había completado).
so do i significado

¿Cuándo se utiliza neither do I?

Por su parte, «neither do I» se utiliza en inglés para expresar acuerdo con una afirmación negativa hecha por otra persona. Funciona de manera similar a «so do I», pero en lugar de usarse para coincidir con afirmaciones positivas, se usa con negativas.

Aquí tienes dos ejemplos de uso:

  • Si alguien dice: «I don’t like cold weather.» (No me gusta el clima frío), puedes responder: «Neither do I.» (A mí tampoco.)
  • Si alguien comenta: «I don’t watch much TV.» (No veo mucha televisión), puedes decir: «Neither do I.» (Yo tampoco.)

De la misma manera que para “so do I”, existen otras formas alternativas de decir “yo tampoco” en inglés diferentes a “neither do I”, que se adaptan a distintos contextos, como “me neither” o “I don’t either” que no son objeto de este artículo.

¿Cómo se forman las expresiones con neither do I?

Al igual que «so do I», el uso correcto de «neither do I» requiere que adaptes el verbo auxiliar a la estructura de la oración original. La estructura general es la siguiente:

NEITHER + VERBO AUXILIAR + I

Primero, debes prestar atención al verbo auxiliar que se utiliza en la afirmación negativa inicial y usar el mismo verbo auxiliar en tu respuesta con «neither». Como en «so do I», la elección del auxiliar dependerá del tiempo y modo del verbo en la oración original.

A continuación te presentamos diferentes ejemplos para que te quede más claro el uso de esta expresión.

Ejemplos con los neither do I

Ejemplos en inglés con “Neither do I” Traducción de los ejemplos al español
I don’t like mushrooms. → Neither do I. No me gustan los champiñones. → A mí tampoco.
I haven’t traveled to Asia yet. → Neither have I. Todavía no he viajado a Asia. → Yo tampoco (he viajado).
I can’t stay up late anymore. → Neither can I. Ya no puedo trasnochar. → Yo tampoco (puedo).
I won’t be going to the meeting tomorrow. → Neither will I. No iré a la reunión mañana. → Yo tampoco (iré).
I mustn’t eat sweets. → Neither must I.** No debo comer dulces. → Yo tampoco (debo).
I shouldn’t watch so much television. → Neither should I. No debería ver tanto la televisión. → Yo tampoco (debería).
I wouldn’t change my job right now. → Neither would I. No cambiaría mi trabajo en este momento. → Yo tampoco (lo cambiaría).
I might not attend the concert tonight. → Neither might I. Podría no asistir al concierto esta noche. → Yo tampoco (podría).
I couldn’t finish the project on time. → Neither could I. No pude terminar el proyecto a tiempo. → Yo tampoco (pude).
I didn’t use to drink coffee. → Neither did I. No solía beber café. → Yo tampoco (solía beber).
I hadn’t heard about the news until today. → Neither had I. No había oído sobre las noticias hasta hoy. → Yo tampoco (había oído).
  **Atención: Aunque gramaticalmente es correcta esta estructura, en realidad para expresar esta idea es más común usar el modal should.

Ejercicios con so do I y neither do I

Aquí tienes algunos ejercicios para practicar el uso de «so do I» y «neither do I», que incluyen completar frases y responder a afirmaciones de otras personas. ¡Empecemos!

Ejercicio 1. Completa las frases con «So do I» o «Neither do I»:

  1. Person A: I love going to the beach on weekends.

Person B: __________.

  1. Person A: I don’t enjoy cold weather.

Person B: __________.

  1. Person A: I play the guitar.

Person B: __________.

  1. Person A: I haven’t seen the latest Marvel movie.

Person B: __________.

  1. Person A: I can speak three languages.

Person B: __________.

 

Ejercicio 2. Lee las siguientes afirmaciones y responde usando «So do I» o «Neither do I”:

  1. I don’t like getting up early.
  2. I have traveled to Mexico.
  3. I can swim very well.
  4. I didn’t watch the news today.
  5. I won’t be attending the party.

Ejercicio 3. Transforma las siguientes afirmaciones positivas a negativas o viceversa, y luego responde con «So do I» o «Neither do I».

Ejemplo:

Afirmación: I like pizza.

Transformación: I don’t like pizza.

Respuesta: Neither do I.

Ahora tú:

  1. I enjoy watching movies.
  2. I didn’t complete my homework.
  3. I used to play basketball.
  4. I could help you with that.
  5. I have to finish this report by tomorrow.

 

SOLUCIONES

Ejercicio 1: Completa las frases con «So do I» o «Neither do I»

  1. So do I.
  2. Neither do I.
  3. So do I.
  4. Neither have I.
  5. So can I.

Ejercicio 2: Responde a las afirmaciones

  1. I don’t like getting up early. → Neither do I.
  2. I have traveled to Mexico. → So have I.
  3. I can swim very well. → So can I.
  4. I didn’t watch the news today. → Neither did I.
  5. I won’t be attending the party. → Neither will I.

Ejercicio 3: Transforma las afirmaciones

  1. I don’t enjoy watching movies. → Neither do I.
  2. I have completed my homework. → So have I.
  3. I didn’t use to play basketball. → Neither did I.
  4. I couldn’t help you with that. → Neither could I.
  5. I don’t have to finish this report by tomorrow. → Neither have I.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *